• Inicio
  • Conócenos
  • Direcciones
    • Coordinación Ejecutiva de Comunicación Institucional
    • Comunicación Científica
    • Imagen Institucional
    • Dirección de Información
  • Calendario
  • Legal
  • Servicios
    • Canal de Televisión Universitario
    • Crónica Universitaria (Periódico)
      • Impresa
      • Digital
    • Galerías de Eventos Oficiales
    • Manual de Identidad Universitario
    • Prensa (Comunicado)
    • Redes sociales
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
    • Síntesis Informativa UAT
  • Contacto
+52 834 31 8 18 00.
CORREO
FACTURACIÓN
PAGOS EN LÍNEA
CALENDARIO
CAMPUS EN LÍNEA
UAT
  • Inicio
  • Conócenos
  • Direcciones
    • Coordinación Ejecutiva de Comunicación Institucional
    • Comunicación Científica
    • Imagen Institucional
    • Dirección de Información
  • Calendario
  • Legal
  • Servicios
    • Canal de Televisión Universitario
    • Crónica Universitaria (Periódico)
      • Impresa
      • Digital
    • Galerías de Eventos Oficiales
    • Manual de Identidad Universitario
    • Prensa (Comunicado)
    • Redes sociales
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
    • Síntesis Informativa UAT
  • Contacto

Prensa

  • Inicio
  • Blog
  • Prensa
  • Abordan en la UAT los retos ambientales del urbanismo

Abordan en la UAT los retos ambientales del urbanismo

  • Fecha 2 diciembre, 2019
  • gallery
  • gallery
  • gallery
  • En foro organizado por la Facultad de Ingeniería de Tampico.

Investigadores de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), de instituciones gubernamentales y educativas, expusieron una serie de temas sobre el desarrollo sustentable de la zona sur del estado, al participar en el Foro Ambiental del Noreste denominado“Retos Ambientales de la Planificación Urbana”.

El evento organizado por la UAT a través de la Facultad de Ingeniería “Arturo Narro Siller” (FIANS) en el Centro Universitario Sur (CUS) reunió a profesionales de la ingeniería, la planificación y el desarrollo urbano, así como de las ciencias ambientales.

La ceremonia de apertura contó con la presencia del Director del plantel universitario, Ricardo Tobías Jaramillo y el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) del Gobierno del Estado, Gilberto Estrella Hernández, ante estudiantes, docentes y miembros de colegios de ingenieros y arquitectos del sur de Tamaulipas.

Con la representación del Rector de la UAT José Andrés Suárez Fernández, el Director Ricardo Tobías Jaramillo dio el mensaje de bienvenida e inauguró el evento, destacando la importancia de abordar los retos de la sustentabilidad y difundir las investigaciones que se realizan sobre medio ambiente y urbanismo en esta región del estado.

Por su parte, el titular de la SEDUMA, Gilberto Estrella Hernández, expresó su reconocimiento al sector académico y ambientalista por realizar estas actividades que se suman a las acciones impulsadas en la entidad en pro del medio ambiente, el desarrollo urbano y la sustentabilidad.

Para dar inicio a las actividades que tuvieron como sede el auditorio y la sala audiovisual de la FIANS, se realizó el Taller: “El futuro que queremos”, coordinado por la titular del Comité para el Desarrollo Sustentable de la UAT, Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, con la participación de estudiantes de ingeniería.

Entre las ponencias, se programaron: Marco normativo en relación a la planeación urbana, por el arquitecto Arturo Villaseñor Montes, de la SEDUMA; Planificación Estratégica Ambiental, Caso de estudio la zona sur, por el Dr. Marco Arturo Varela Tovar, Secretario académico de la Facultad de Arquitectura de la UAT.

En otras ponencias: Microcuencas urbanas y vulnerabilidad hídrica, por la Dra. Rocío del Carmen Vargas Castilleja, integrante del cuerpo académico de la FIANS; Manejo de fauna silvestre en entornos humanos, por el M. en C. Carlos Alberto Contreras Verteramo, del Instituto Tecnológico Superior de Pánuco.

Así como los temas: Manglares y parques urbanos, por el Dr. Leonardo Uriel Arellano Méndez, del Instituto de Ecología Aplicada; Proyecto de Restauración ambiental, Caso de estudio La Laguna del Carpintero, por la Lic. Adriana Rivera Cerecedo, de Gestión Legal y Ambiental; y la ponencia sobre perspectivas de investigación a cargo del Dr. René Bernardo Elías Cabrera-Cruz, integrante de Cuerpo académico de la FIANS.

  • Compartir:
author avatar
Prensa

Publicación anterior

Síntesis informativa 2 de diciembre 2019 Portales
2 diciembre, 2019

Siguiente publicación

Síntesis informativa 3 de diciembre 2019 Prensa
3 diciembre, 2019

También te puede interesar

collage firma de convenio 21 01 2021
Recibe UAT visita del Rector de la Universidad Tecnológica del Mar
21 enero, 2021
foto 1 medicina matamoros 20 01 2021
Egresan nuevos médicos e ingenieros de la UAT en Matamoros
20 enero, 2021
foto 1 servicio social 19 01 2021
Lanza UAT convocatoria “Cuenta conmigo” para apoyar con el Servicio Social a niñez escolar de primaria
19 enero, 2021

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Recibe UAT visita del Rector de la Universidad Tecnológica del Mar
  • Egresan nuevos médicos e ingenieros de la UAT en Matamoros
  • Lanza UAT convocatoria “Cuenta conmigo” para apoyar con el Servicio Social a niñez escolar de primaria
  • Egresa nueva generación de ingenieros de la UAT Campus Tampico
  • Rector da bienvenida por inicio del ciclo escolar en la UAT

calendario

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Categorías

  • Cursos (1)
  • Galerias de Eventos (13)
  • Prensa (559)
  • Publicaciones (2)
  • Sin categoría (128)
  • Síntesis Informativa (1,038)
  • Síntesis informativa portal (344)
  • Síntesis informativa prensa (698)

  • La Universidad

  • Correo Universitario

  • Campus en Línea

  • E-UAT

  • Facultades

  • Admisión

  • Bibliotecas

  • Investigación

  • Seguridad Integral

  • Difusión y Cultura

  • Deportes

Universidad Autónoma de Tamaulipas. Matamoros SN,
Zona Centro Cd. Victoria, Tamaulipas, C.P. 87000
+52 834 31 8 18 45