• Inicio
  • Conócenos
  • Direcciones
    • Coordinación Ejecutiva de Comunicación Institucional
    • Comunicación Científica
    • Imagen Institucional
    • Dirección de Información
    • Tu Canal Universitario
  • Calendario
  • Legal
  • Servicios
    • Canal de Televisión Universitario
    • Crónica Universitaria (Periódico)
      • Impresa
      • Digital
    • Galerías de Eventos Oficiales
    • Manual de Identidad Universitario
    • Prensa (Comunicado)
    • Redes sociales
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
    • Síntesis Informativa UAT
  • Contacto
+52 834 31 8 18 00.
CORREO
FACTURACIÓN
PAGOS EN LÍNEA
CALENDARIO
CAMPUS EN LÍNEA
UAT
  • Inicio
  • Conócenos
  • Direcciones
    • Coordinación Ejecutiva de Comunicación Institucional
    • Comunicación Científica
    • Imagen Institucional
    • Dirección de Información
    • Tu Canal Universitario
  • Calendario
  • Legal
  • Servicios
    • Canal de Televisión Universitario
    • Crónica Universitaria (Periódico)
      • Impresa
      • Digital
    • Galerías de Eventos Oficiales
    • Manual de Identidad Universitario
    • Prensa (Comunicado)
    • Redes sociales
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
    • Síntesis Informativa UAT
  • Contacto

Prensa

  • Inicio
  • Blog
  • Prensa
  • Concluyen estancia en España alumnos de la UAM Rodhe

Concluyen estancia en España alumnos de la UAM Rodhe

  • Fecha 13 diciembre, 2019
  • gallery
  • gallery
  • gallery
  • De la Maestría en Ciencias y Tecnologías Computacionales acreditada en el PNPC-Conacyt.

A través de la Maestría en Ciencias y Tecnologías Computacionales (MCTC), la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Rodhe (UAMRR) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) promueve estancias internacionales de sus estudiantes en la Universidad Pública de Navarra, en España.

Al respecto, los Ingenieros Génesis Viridiana Varela Salinas y Diego Hilario Castillo Martínez, compartieron experiencias de la reciente estancia que realizaron en la universidad española, en donde dieron seguimiento a proyectos que desarrollan como alumnos de la maestría, cuyo programa está acreditado en el Padrón Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (PNPC-Conacyt).

Acompañados por el Dr. Adolfo Josué Rodríguez, coordinador de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales y del posgrado de MCTC, coincidieron en destacar que su estadía junto a titulares de proyectos de investigación, les permitió adquirir otras experiencias de aprendizaje y ampliar más la preparación en su campo profesional.

“Me ayudó a conocer otras perspectivas y nuevas tecnologías que allá se manejan, y poder aplicarlas aquí y a investigar más, por ejemplo en el machine learning y el procesamiento de datos” explicó Génesis Varela.

Comentó que desde que cursaba ingeniería en la UAM Rodhe, inició esta labor en el Centro de Biotecnología Genómica del IPN, dentro de un convenio con la UAT para hacer investigación en bioquímica, fármacos y computación.

Concluyó que, a través de las estancias, busca fortalecer sus conocimientos en materia de inteligencia artificial, machine learning, programación y algoritmos genéticos, avocada al desarrollo de fármacos.

Por su parte, el Ing. Diego Hilario Castillo, refirió: “inicialmente participamos con proyectos de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, en desarrollo de software y otros sobre energías renovables”.

“La idea es adquirir mayor conocimiento acerca de estos temas que estamos trabajando en esa universidad. En la maestría nos dan nuevos enfoques y nos permite identificar nuevos campos de oportunidad para nuestra investigación”, agregó.

Por último comentó que uno de los objetivos de la estancia es seguir parte de la investigación, llevarla a una tesis de maestría y continuar con otros estudios en un punto de partida para un trabajo mayor.

Para concluir, el coordinador de los programas, Dr. Adolfo Josué Rodríguez Rodríguez, añadió que las estancias del posgrado, son parte de un trabajo conjunto con el Dr. Ignacio Raúl Matías y el Maestro Carlos Ruiz Zamarreño, de la Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Comunicaciones de la Universidad Pública de Navarra.

author avatar
Prensa

Publicación anterior

Síntesis informativa 12 de diciembre 2020 Prensa
13 diciembre, 2019

Siguiente publicación

Síntesis informativa 13 de diciembre 2019 Portales
13 diciembre, 2019

También te puede interesar

foto 1 conectadODS dra gloria sandoval 07 04 2021
Crea la UAT nuevas metodologías para generar energías alternativas
7 abril, 2021
foto 1 medicina tampico 06 04 2021
Promueve UAT la investigación en el campo de la medicina
6 abril, 2021
foto 1 democracia digital 05 04 2021
Disertan en la UAT sobre democracia digital e innovación en campañas electorales
5 abril, 2021

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Crea la UAT nuevas metodologías para generar energías alternativas
  • Promueve UAT la investigación en el campo de la medicina
  • Disertan en la UAT sobre democracia digital e innovación en campañas electorales
  • Continuaré uniendo esfuerzos con la UAT a favor de la educación: Gobernador
  • Colabora UAT en proyecto Museo del Mezcal de Tamaulipas

calendario

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Categorías

  • Cursos (1)
  • Galerias de Eventos (13)
  • Prensa (632)
  • Publicaciones (2)
  • Sin categoría (150)
  • Síntesis Informativa (1,080)
  • Síntesis informativa portal (386)
  • Síntesis informativa prensa (698)

  • La Universidad

  • Correo Universitario

  • Campus en Línea

  • E-UAT

  • Facultades

  • Admisión

  • Bibliotecas

  • Investigación

  • Seguridad Integral

  • Difusión y Cultura

  • Deportes

Universidad Autónoma de Tamaulipas. Matamoros SN,
Zona Centro Cd. Victoria, Tamaulipas, C.P. 87000
+52 834 31 8 18 45