• Inicio
  • Conócenos
  • Direcciones
    • Coordinación Ejecutiva de Comunicación Institucional
    • Comunicación Científica
    • Imagen Institucional
    • Dirección de Información
    • Tu Canal Universitario
  • Calendario
  • Legal
  • Servicios
    • Canal de Televisión Universitario
    • Crónica Universitaria (Periódico)
      • Impresa
      • Digital
    • Galerías de Eventos Oficiales
    • Manual de Identidad Universitario
    • Prensa (Comunicado)
    • Redes sociales
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
    • Síntesis Informativa UAT
  • Contacto
+52 834 31 8 18 00.
CORREO
FACTURACIÓN
PAGOS EN LÍNEA
CALENDARIO
CAMPUS EN LÍNEA
UAT
  • Inicio
  • Conócenos
  • Direcciones
    • Coordinación Ejecutiva de Comunicación Institucional
    • Comunicación Científica
    • Imagen Institucional
    • Dirección de Información
    • Tu Canal Universitario
  • Calendario
  • Legal
  • Servicios
    • Canal de Televisión Universitario
    • Crónica Universitaria (Periódico)
      • Impresa
      • Digital
    • Galerías de Eventos Oficiales
    • Manual de Identidad Universitario
    • Prensa (Comunicado)
    • Redes sociales
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
    • Síntesis Informativa UAT
  • Contacto

Prensa

  • Inicio
  • Blog
  • Prensa
  • Desarrolla egresado de la UAT bebida antioxidante a base de insectos

Desarrolla egresado de la UAT bebida antioxidante a base de insectos

  • Fecha 22 diciembre, 2019
  • gallery
  • gallery

El egresado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Luis Daniel García García, desarrolló una bebida etílica a base del insecto conocido como “chiva del encino”, considerando las propiedades antioxidantes que posee la grilleta.

La tesis denominada “Del bosque a la botella, entomoquímicos de Pterophylla beltrani, Bolívar y Bolívar, como antioxidantes para la industria de bebidas”, obtuvo el reconocimiento de la Asamblea Universitaria con el Premio Tesis de Calidad de Licenciatura en el Área Biotecnología y Ciencias Agropecuarias.

Luis Daniel es egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Educación con opción en la especialidad de Químico-Biológicas, de la Unidad Académica de Ciencias de la Educación y Humanidades (UAMCEH).

Agradeció a su Director de Tesis, el Dr. Jorge Ariel Torres Castillo del Instituto de Ecología Aplicada (IEA), y refirió que su propuesta se trata de una innovación biotecnológica, que además abona al campo de la entomofagia.

“Es sobre los entomoquímicos presentes en un insecto, queríamos saber si podían ser trasladados a bebidas alcohólicas para aprovechar esos compuestos”, indicó.

“Se colectaron los insectos, que luego se convirtieron en harinas, y con eso se suplementan las bebidas. Luego se hicieron pruebas para saber si se pueden obtener de la grilleta compuestos fenólicos y antioxidantes que ayuden a la bebida”, agregó.

“Elaboramos varias bebidas suplementadas, que fueron ron, tequila y vodka, se hizo un artículo al respecto, y están en proceso de patente, se trata de una innovación dirigida al campo de la entomofagia”.

“El consumo de insectos es cada vez más común, y suplementar las bebidas hace que la gente lo consuma sin tener el disgusto de ver el insecto”, apuntó.

Comentó que su estudio nace de la línea de investigación dirigida por el Dr. Jorge Ariel Torres Castillo, que surgió a través de los proyectos realizados a la “Chiva del Encino”, especie que en algún momento se consideró como una plaga de la región.

Concluyó que a partir de ahí, el insecto comenzó a ser usado en diversas áreas debido a su potencial nutricional, y se diseñaron productos de tipo alimenticio, que fueron desde galletas, tortillas, hasta actualmente las bebidas enriquecidas con antioxidantes.

author avatar
Prensa

Publicación anterior

Síntesis informativa 22 de diciembre 2019 Prensa
22 diciembre, 2019

Siguiente publicación

Previenen del tabaquismo a estudiantes de la UAT
23 diciembre, 2019

También te puede interesar

Foto 3 tercer informe 29 03 2021
Mi gobierno continuará otorgando todo el respaldo a la UAT: Gobernador
29 marzo, 2021
foto 1 banner_TC 28 03 2021
Convoca UAT al Premio Universitario 2021 en Tesis de Calidad
28 marzo, 2021
foto 1 inscripciones reynosa 27 03 2021
Invita la UAM Reynosa Rodhe a conocer su oferta educativa para el ciclo Otoño 2021
27 marzo, 2021

Entradas recientes

  • Mi gobierno continuará otorgando todo el respaldo a la UAT: Gobernador
  • Convoca UAT al Premio Universitario 2021 en Tesis de Calidad
  • Invita la UAM Reynosa Rodhe a conocer su oferta educativa para el ciclo Otoño 2021
  • Concluye UAT el foro internacional sobre reconstrucción social ante COVID-19
  • Imparte UAT a estudiantes temas de cultura fiscal y servicios al contribuyente

calendario

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Categorías

  • Cursos (1)
  • Galerias de Eventos (13)
  • Prensa (626)
  • Publicaciones (2)
  • Sin categoría (150)
  • Síntesis Informativa (1,080)
  • Síntesis informativa portal (386)
  • Síntesis informativa prensa (698)

  • La Universidad

  • Correo Universitario

  • Campus en Línea

  • E-UAT

  • Facultades

  • Admisión

  • Bibliotecas

  • Investigación

  • Seguridad Integral

  • Difusión y Cultura

  • Deportes

Universidad Autónoma de Tamaulipas. Matamoros SN,
Zona Centro Cd. Victoria, Tamaulipas, C.P. 87000
+52 834 31 8 18 45