• Inicio
  • Conócenos
  • Direcciones
    • Coordinación Ejecutiva de Comunicación Institucional
    • Comunicación Científica
    • Imagen Institucional
    • Dirección de Información
    • Tu Canal Universitario
  • Calendario
  • Legal
  • Servicios
    • Canal de Televisión Universitario
    • Crónica Universitaria (Periódico)
      • Impresa
      • Digital
    • Galerías de Eventos Oficiales
    • Manual de Identidad Universitario
    • Prensa (Comunicado)
    • Redes sociales
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
    • Síntesis Informativa UAT
  • Contacto
+52 834 31 8 18 00.
CORREO
FACTURACIÓN
PAGOS EN LÍNEA
CALENDARIO
CAMPUS EN LÍNEA
UAT
  • Inicio
  • Conócenos
  • Direcciones
    • Coordinación Ejecutiva de Comunicación Institucional
    • Comunicación Científica
    • Imagen Institucional
    • Dirección de Información
    • Tu Canal Universitario
  • Calendario
  • Legal
  • Servicios
    • Canal de Televisión Universitario
    • Crónica Universitaria (Periódico)
      • Impresa
      • Digital
    • Galerías de Eventos Oficiales
    • Manual de Identidad Universitario
    • Prensa (Comunicado)
    • Redes sociales
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
    • Síntesis Informativa UAT
  • Contacto

Prensa

  • Inicio
  • Blog
  • Prensa
  • Destaca Rector logros de la FMVZ-UAT en su 62 aniversario

Destaca Rector logros de la FMVZ-UAT en su 62 aniversario

  • Fecha 15 octubre, 2019
  • gallery
  • gallery
  • gallery
  • gallery
  • gallery

En el marco del 62 Aniversario de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) “Dr. Norberto Treviño Zapata”, el Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) José Andrés Suárez Fernández, inauguró el Congreso Nacional Veterinario y presidió la firma de un convenio con la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Beefmaster (AMCGB).

Al encabezar las actividades en el auditorio del plantel, el Rector Suárez Fernández reconoció la trayectoria de la FMVZ-UAT, destacando que sus logros y avances son referente de la calidad educativa en la formación de médicos veterinarios zootecnistas en el país.

“Desde sus inicios ha tenido una gran trayectoria que se muestra en la calidad de sus egresados; en su vinculación con la sociedad y sectores productivos; y en su aportación al desarrollo de la entidad”, expresó.

Subrayó que la FMVZ tiene las más altas tasas de titulación de egresados, lo que refleja el aprovechamiento escolar, siendo uno de los indicadores nacionales que miden la calidad de la educación superior.

“Estoy muy orgulloso de esta facultad, que ha mantenido su calidad prácticamente desde que se fundó; una facultad que fue muy bien recibida por la sociedad, no solo tamaulipeca, sino por la sociedad ganadera del país que enviaba a sus hijos a estudiar aquí a Ciudad Victoria, siendo la FMVZ un ícono de nuestra capital”, apuntó.

Acompañado por el Director de la FMVZ, Edgar López Acevedo, el Rector José Andrés Suárez Fernández firmó el convenio con el Presidente de la AMCGB, Noel Javier Ramírez Mejía, que refrenda la colaboración en investigación, capacitación y transferencia de tecnología, en beneficio de estudiantes y docentes.

En su mensaje, el Rector felicitó a los estudiantes por abrazar esta profesión, y a los profesores por el esfuerzo que hacen cada día, reafirmando su reconocimiento al plantel por celebrar en este marco conmemorativo, el Congreso Nacional de Medicina Veterinaria y Zootecnia, y por concretar el convenio con una asociación que impulsa una de las razas ganaderas de mayor producción en Tamaulipas y en el país.

“Y que bueno que se abran esas puertas, porque eso da fe a la credibilidad que tienen la facultad y la Universidad con los productores, y la ventaja que tienen los estudiantes y profesores de colaborar y demostrar lo que saben hacer y pueden beneficiar en la ganadería del estado, y de México en general”, concluyó.

Por su parte, el Director Edgar López Acevedo hizo un recuento de la trayectoria de la institución y puntualizó en logros como la acreditación nacional y el reconocimiento internacional, por la CONEVET y la COPEVET, respectivamente.

Mencionó otros logros que fortalecen el trabajo académico, al contar con 16 profesores en el Sistema Nacional de Investigadores; 6 cuerpos académicos; 2 laboratorios y el rastro certificados por el organismo SENASICA; el hospital de pequeñas especies y los avances en la edificación del hospital para grandes especies, entre otros.

Añadió que en los 62 años de vida de la FMVZ, han pasado 71 generaciones y más de 16 mil egresados, reafirmando en ello el crecimiento y desarrollo sostenido para seguir aportando profesionales al país.

En el evento, estuvieron también, el Subsecretario de Desarrollo Pecuario y Forestal, Romeo Flores Leal, en representación del Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca; el

Encargado de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, Alejandro Cárdenas Anzures, representante de la Secretaria de Salud del Estado, Gloria de Jesús Molina Gamboa; y el Presidente Municipal de Victoria, Xicoténcatl González Uresti, entre otras autoridades e invitados.

author avatar
Prensa

Publicación anterior

Síntesis informativa 15 de octubre 2019 Portales
15 octubre, 2019

Siguiente publicación

Realizará foro de egresados la UAM Reynosa-Rodhe
15 octubre, 2019

También te puede interesar

foto 1 premio ugob 18 04 2021
Obtiene UAT el premio iberoamericano u-GOB por innovaciones tecnológicas
18 abril, 2021
foto 1 cinotam 17 04 2021 (1)
Imparte UAT videoconferencias para pequeñas y medianas empresas
17 abril, 2021
foto 1 aztlan 26 04 2021
Propone estudiante de la UAT generar ácido láctico a partir de desechos de la industria tequilera
16 abril, 2021

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Obtiene UAT el premio iberoamericano u-GOB por innovaciones tecnológicas
  • Imparte UAT videoconferencias para pequeñas y medianas empresas
  • Propone estudiante de la UAT generar ácido láctico a partir de desechos de la industria tequilera
  • Destacan en conferencia la importancia de los pinos piñoneros de Miquihuana
  • Divulga UAT la producción académica de sus investigadores

calendario

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Categorías

  • Cursos (1)
  • Galerias de Eventos (13)
  • Prensa (643)
  • Publicaciones (2)
  • Sin categoría (150)
  • Síntesis Informativa (1,080)
  • Síntesis informativa portal (386)
  • Síntesis informativa prensa (698)

  • La Universidad

  • Correo Universitario

  • Campus en Línea

  • E-UAT

  • Facultades

  • Admisión

  • Bibliotecas

  • Investigación

  • Seguridad Integral

  • Difusión y Cultura

  • Deportes

Universidad Autónoma de Tamaulipas. Matamoros SN,
Zona Centro Cd. Victoria, Tamaulipas, C.P. 87000
+52 834 31 8 18 45