• Inicio
  • Conócenos
  • Direcciones
    • Coordinación Ejecutiva de Comunicación Institucional
    • Comunicación Científica
    • Imagen Institucional
    • Dirección de Información
    • Tu Canal Universitario
  • Calendario
  • Legal
  • Servicios
    • Canal de Televisión Universitario
    • Crónica Universitaria (Periódico)
      • Impresa
      • Digital
    • Galerías de Eventos Oficiales
    • Manual de Identidad Universitario
    • Prensa (Comunicado)
    • Redes sociales
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
    • Síntesis Informativa UAT
  • Contacto
+52 834 31 8 18 00.
CORREO
FACTURACIÓN
PAGOS EN LÍNEA
CALENDARIO
CAMPUS EN LÍNEA
UAT
  • Inicio
  • Conócenos
  • Direcciones
    • Coordinación Ejecutiva de Comunicación Institucional
    • Comunicación Científica
    • Imagen Institucional
    • Dirección de Información
    • Tu Canal Universitario
  • Calendario
  • Legal
  • Servicios
    • Canal de Televisión Universitario
    • Crónica Universitaria (Periódico)
      • Impresa
      • Digital
    • Galerías de Eventos Oficiales
    • Manual de Identidad Universitario
    • Prensa (Comunicado)
    • Redes sociales
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
    • Síntesis Informativa UAT
  • Contacto

Prensa

  • Inicio
  • Blog
  • Prensa
  • Disertan en la UAT la importancia de educar en salud pública para enfrentar la pandemia

Disertan en la UAT la importancia de educar en salud pública para enfrentar la pandemia

  • Fecha 15 febrero, 2021
  • gallery
  • Educar a la población en los temas de salud pública ha sido fundamental para contrarrestar la Covid-19, expuso profesor universitario.

“Nos estamos educando por la pandemia, los niños están aprendiendo a lavarse las manos, y en los departamentos de epidemiología del país, están reportando que las tasas de enfermos por problemas digestivos e incluso respiratorios, disminuyeron notablemente”.

Lo anterior lo destacó el Maestro en Salud Pública por la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Francisco López Leal, al disertar sobre la importancia de la Salud Pública para contrarrestar situaciones como la pandemia por COVID-19.

El expositor abordó el tema en el programa de entrevistas “ConectadODS”, que conduce la Secretaria Ejecutiva del Comité para el Desarrollo Sustentable de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), Dra. Yolanda Cavazos Mendoza.

Dentro de los contenidos científicos que presenta periódicamente el programa a través de Facebook Live, el Maestro  López Leal, coordinador de la Licenciatura en la Facultad de Enfermería-Victoria de la UAT, participó en el Objetivo de Desarrollo Sustentable (ODS) No. 3 “Salud y Bienestar”, de la Agenda 20-30 de la Organización para las Naciones Unidas (ONU).

En la charla virtual, se refirió al compromiso que tiene la Universidad en la formación de los profesionales de la salud, así como el trabajo de divulgación que se hace en materia de  salud pública, con el propósito de colaborar en la educación de la población en este tema.

Recalcó que esto es muy importante, porque una población educada no tendría tantos problemas de salud que pueden evitarse y por ende, la pandemia no cobraría tantas vidas.

Apuntó que sin que eso fuera el objetivo, las medidas que desde un inicio se implementaron para contrarrestar la pandemia por COVID 19, han permitido disminuir otros problemas de salud pública, “el lavado de manos, de la despensa, de latas, de botellas, esa sanidad ha permitido la disminución enorme de problemas parasitarios”, indicó.

“Adquirimos hábitos, que debimos haber de tenido desde antes, si estoy tosiendo debo tener puesto mi cubre bocas en todo momento. Todo eso engloba una educación para la salud, que trae implícita la promoción de la salud, para educarnos en Salud Pública”, expresó.

Más adelante, agregó que un país educado va a tener menos tasas de morbilidad y por ende menos tasa de mortalidad, incluyendo cosas tan simples como son los problemas digestivos.

En este mismo sentido, puntualizó que la educación en salud, permite atender de manera temprana, problemas como los embarazos adolescentes, o el cáncer en hombres, que es de los sectores poblacionales más reacios a acudir a los servicios médicos de manera frecuente.

Por otro lado, se refirió al compromiso de la UAT como institución formadora de cuadros profesionales para la salud, y en ello citó la preparación de los estudiantes de Enfermería, que se convierten en replicadores de los conocimientos que adquieren en las aulas, y a colaborar en la importante labor que significa divulgar la Salud Pública.

  • Compartir:
author avatar
Prensa

Publicación anterior

La UAT y comunidades unen esfuerzos en la conservación de humedales
15 febrero, 2021

Siguiente publicación

Alumna del Ceina-UAT gana concurso Unidos contra el Covid
16 febrero, 2021

También te puede interesar

foto 1 Programa delfin 24 02 2021
Invita UAT a participar en convocatoria de verano científico Delfín 2021
24 febrero, 2021
foto 1 FADYCS 23 02 2021
Inicia la FADYCS-UAT conferencias en línea del programa educativo de psicología
23 febrero, 2021
foto 1 lenguaje incluyente 22 02 2021
Promueve UAT conferencias sobre el lenguaje incluyente
22 febrero, 2021

Entradas recientes

  • Invita UAT a participar en convocatoria de verano científico Delfín 2021
  • Inicia la FADYCS-UAT conferencias en línea del programa educativo de psicología
  • Promueve UAT conferencias sobre el lenguaje incluyente
  • Trabaja UAT en aplicaciones móviles que mejoren la búsqueda de información
  • Invita UAT a estudiar la Maestría en Terapia Familiar en el Campus Tampico

calendario

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Categorías

  • Cursos (1)
  • Galerias de Eventos (13)
  • Prensa (594)
  • Publicaciones (2)
  • Sin categoría (150)
  • Síntesis Informativa (1,080)
  • Síntesis informativa portal (386)
  • Síntesis informativa prensa (698)

  • La Universidad

  • Correo Universitario

  • Campus en Línea

  • E-UAT

  • Facultades

  • Admisión

  • Bibliotecas

  • Investigación

  • Seguridad Integral

  • Difusión y Cultura

  • Deportes

Universidad Autónoma de Tamaulipas. Matamoros SN,
Zona Centro Cd. Victoria, Tamaulipas, C.P. 87000
+52 834 31 8 18 45