• Inicio
  • Conócenos
  • Direcciones
    • Coordinación Ejecutiva de Comunicación Institucional
    • Comunicación Científica
    • Imagen Institucional
    • Dirección de Información
    • Tu Canal Universitario
  • Calendario
  • Legal
  • Servicios
    • Canal de Televisión Universitario
    • Crónica Universitaria (Periódico)
      • Impresa
      • Digital
    • Galerías de Eventos Oficiales
    • Manual de Identidad Universitario
    • Prensa (Comunicado)
    • Redes sociales
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
    • Síntesis Informativa UAT
  • Contacto
+52 834 31 8 18 00.
CORREO
FACTURACIÓN
PAGOS EN LÍNEA
CALENDARIO
CAMPUS EN LÍNEA
UAT
  • Inicio
  • Conócenos
  • Direcciones
    • Coordinación Ejecutiva de Comunicación Institucional
    • Comunicación Científica
    • Imagen Institucional
    • Dirección de Información
    • Tu Canal Universitario
  • Calendario
  • Legal
  • Servicios
    • Canal de Televisión Universitario
    • Crónica Universitaria (Periódico)
      • Impresa
      • Digital
    • Galerías de Eventos Oficiales
    • Manual de Identidad Universitario
    • Prensa (Comunicado)
    • Redes sociales
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
    • Síntesis Informativa UAT
  • Contacto

Prensa

  • Inicio
  • Blog
  • Prensa
  • Egresados de la carrera de historia de la UAT realizarán proyecto sobre el patrimonio cultural funerario

Egresados de la carrera de historia de la UAT realizarán proyecto sobre el patrimonio cultural funerario

  • Fecha 23 enero, 2021
  • gallery
  • gallery
  • gallery
  • gallery
  • gallery
  • gallery
  • Al aprobar en el programa PACMYC su propuesta de difusión y educación patrimonial.

El proyecto “Historias Vivas del Panteón del cero”, realizado por alumnos recién egresados de la Licenciatura en Historia y Gestión del Patrimonio Cultural, de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), fue seleccionado en el Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias 2020 (PACMyC) por parte del Gobierno del Estado de Tamaulipas, a través de Cultura Tamaulipas y en conjunto con la Secretaría de Cultura.

El trabajo de los universitarios formados en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH) del Campus Victoria, fue aprobado como un proyecto cultural que fomenta la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Al respecto, el responsable del proyecto Alberto Salvador Sánchez Carranza, explicó el desarrollo de esta propuesta, que dijo, fue elaborada junto a sus compañeros de la licenciatura, Arturo Rodríguez, Rosa Cirilo Luis y Cinthya Zamarripa Olazarán.

“Consiste en la puesta en valor del patrimonio cultural funerario del Panteón del Cero Morelos de Ciudad Victoria, mediante una planificada difusión y educación patrimonial”, indicó.

“Se llevarán a cabo talleres y recorridos en el recinto para crear enlaces entre las comunidades o grupos relacionados con el panteón como los trabajadores, los familiares de difuntos, los vecinos del panteón, investigadores y maestros de historia” mencionó.

Es preciso destacar que el Panteón está catalogado en el Registro Estatal de Patrimonio Histórico y Artístico Edificado, representado como un paisaje cultural vivo en el que conviven el patrimonio inmaterial que representan las prácticas fúnebres y los mitos y leyendas que se reproducen en este sitio.

“Las criptas de personajes ilustres a nivel estatal, nacional e internacional; la iconografía de las esculturas y mausoleos, y el paredón de fusilamiento de revolucionarios, permiten ser gestionados como un activo económico, como museo al aire libre y como recurso para generar identidad y comunidad”, apuntó.

“Es por ello, que es de suma importancia realizar acciones comunitarias para activar el potencial del panteón” agregó Alberto Salvador.

Destacó que por el momento se encuentran en la preparación del material didáctico y adaptando los talleres para implementarse en modalidad virtual, “esperemos que para la segunda mitad del año las condiciones sanitarias mejoren” resaltó.

Cabe señalar que los jóvenes han tenido también la oportunidad de representar a la Universidad en el Foro de Hispania Nostra, mediante una movilidad estudiantil; así como gestionar el Proyecto Histórico Ferrocarrilero Estación Ciudad Victoria. Más recientemente, fueron ganadores del concurso de la Feria Virtual de Emprendimiento organizado por la máxima casa de estudios del estado.

“La UAT nos ha preparado en nuestra carrera profesional, nos ha abierto las puertas a distintos caminos de la gestión cultural y estamos muy agradecidos por ello” puntualizó.

  • Compartir:
author avatar
Prensa

Publicación anterior

Síntesis informativa 22 de enero 2021 Portales
23 enero, 2021

Siguiente publicación

Otorgan Pfizer y AMFEM diploma de excelencia a estudiante de la UAT
24 enero, 2021

También te puede interesar

foto 3 honestidad sin excusa 25 02 2021
Imparten en la UAT conversatorio “Honestidad sin Excusa” en campaña anticorrupción
25 febrero, 2021
foto 1 Programa delfin 24 02 2021
Invita UAT a participar en convocatoria de verano científico Delfín 2021
24 febrero, 2021
foto 1 FADYCS 23 02 2021
Inicia la FADYCS-UAT conferencias en línea del programa educativo de psicología
23 febrero, 2021

Entradas recientes

  • Imparten en la UAT conversatorio “Honestidad sin Excusa” en campaña anticorrupción
  • Invita UAT a participar en convocatoria de verano científico Delfín 2021
  • Inicia la FADYCS-UAT conferencias en línea del programa educativo de psicología
  • Promueve UAT conferencias sobre el lenguaje incluyente
  • Trabaja UAT en aplicaciones móviles que mejoren la búsqueda de información

calendario

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Categorías

  • Cursos (1)
  • Galerias de Eventos (13)
  • Prensa (595)
  • Publicaciones (2)
  • Sin categoría (150)
  • Síntesis Informativa (1,080)
  • Síntesis informativa portal (386)
  • Síntesis informativa prensa (698)

  • La Universidad

  • Correo Universitario

  • Campus en Línea

  • E-UAT

  • Facultades

  • Admisión

  • Bibliotecas

  • Investigación

  • Seguridad Integral

  • Difusión y Cultura

  • Deportes

Universidad Autónoma de Tamaulipas. Matamoros SN,
Zona Centro Cd. Victoria, Tamaulipas, C.P. 87000
+52 834 31 8 18 45