• Inicio
  • Conócenos
  • Direcciones
    • Coordinación Ejecutiva de Comunicación Institucional
    • Comunicación Científica
    • Imagen Institucional
    • Dirección de Información
    • Tu Canal Universitario
  • Calendario
  • Legal
  • Servicios
    • Canal de Televisión Universitario
    • Crónica Universitaria (Periódico)
      • Impresa
      • Digital
    • Galerías de Eventos Oficiales
    • Manual de Identidad Universitario
    • Prensa (Comunicado)
    • Redes sociales
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
    • Síntesis Informativa UAT
  • Contacto
+52 834 31 8 18 00.
CORREO
FACTURACIÓN
PAGOS EN LÍNEA
CALENDARIO
CAMPUS EN LÍNEA
UAT
  • Inicio
  • Conócenos
  • Direcciones
    • Coordinación Ejecutiva de Comunicación Institucional
    • Comunicación Científica
    • Imagen Institucional
    • Dirección de Información
    • Tu Canal Universitario
  • Calendario
  • Legal
  • Servicios
    • Canal de Televisión Universitario
    • Crónica Universitaria (Periódico)
      • Impresa
      • Digital
    • Galerías de Eventos Oficiales
    • Manual de Identidad Universitario
    • Prensa (Comunicado)
    • Redes sociales
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
    • Síntesis Informativa UAT
  • Contacto

Prensa

  • Inicio
  • Blog
  • Prensa
  • Imparten en la UAT tema sobre nuevos antibióticos y bacterias patógenas multiresistentes

Imparten en la UAT tema sobre nuevos antibióticos y bacterias patógenas multiresistentes

  • Fecha 22 enero, 2021
  • gallery
  • gallery
  • gallery
  • En conferencia virtual del Dr. Germán Esparza, dentro del congreso de QFB en la UAM Reynosa-Aztlán.

En conferencia virtual presentada a estudiantes de la carrera de Químico Farmacéutico Biólogo (QFB) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), el Dr.  Germán Esparza Sánchez, Microbiólogo Clínico de la Pontificia Universidad Javeriana, de Bogotá, Colombia, refirió la necesidad de disponer de nuevos antibióticos para bacterias Gram-negativas, así como de describir la tendencia de cepas denominadas “multidrogoresistentes” (MDR).

El ponente invitado dentro del congreso internacional de QFB organizado por la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán (UAMRA) de la UAT, expuso la ponencia titulada: “Nuevos antibióticos para Bacterias Gram-Negativas”.

Explicó que estas bacterias se clasifican por el color que adquieren después de aplicarles un proceso químico denominado tinción de Gram, en el que se les tiñe de rojo.

Destacó también que las bacterias Gram-negativas están encerradas en una cápsula protectora, que ayuda a evitar que los glóbulos blancos (que combaten las infecciones) ingieran estas bacterias patógenas.

Señaló que dichas bacterias pueden causar muchas infecciones graves, como neumonía, peritonitis (Inflamación de la membrana que recubre la cavidad abdominal), infecciones de las vías urinarias, infecciones del torrente sanguíneo, infecciones en la herida o el sitio quirúrgico y meningitis.

En este sentido, el Dr. German Esparza Sánchez dijo que las bacterias Gram-negativas son cada vez más resistentes a los antibióticos, y que por ello, es necesario discutir cuál es el rol en la terapéutica actual de antibióticos como: Ceftolozane/Tazobactam; Ceftazidime/Avibactam; Cefiderocol; Meropenem/Vaborbactam; Plazomicida y Eravaciclina.

Señaló que los Enterobacterales, son los organismos mayormente asociados a infecciones en Colombia y Latinoamérica. “Escherichia coli, Klebsiella y Enterobacter, son los más frecuentes, pero cualquiera de los miembros de este grupo puede ser detectado”, apuntó.

Al puntualizar el tema, refirió que estos microorganismos patógenos tienen la capacidad de generar brotes asociados a alta mortalidad, ya que adquieren genes de resistencia muy rápidamente, a través de lo que se conoce como plásmidos (pequeñas moléculas de ADN) y transposones, que son elementos genéticos que producen el fenómeno de la transposición y pueden causar mutaciones.

  • Compartir:
author avatar
Prensa

Publicación anterior

Síntesis informativa 21 de enero 2021 Portales
22 enero, 2021

Siguiente publicación

Entrega UAT equipo y material sanitizante en el Centro Universitario Sur
22 enero, 2021

También te puede interesar

foto 3 honestidad sin excusa 25 02 2021
Imparten en la UAT conversatorio “Honestidad sin Excusa” en campaña anticorrupción
25 febrero, 2021
foto 1 Programa delfin 24 02 2021
Invita UAT a participar en convocatoria de verano científico Delfín 2021
24 febrero, 2021
foto 1 FADYCS 23 02 2021
Inicia la FADYCS-UAT conferencias en línea del programa educativo de psicología
23 febrero, 2021

Entradas recientes

  • Imparten en la UAT conversatorio “Honestidad sin Excusa” en campaña anticorrupción
  • Invita UAT a participar en convocatoria de verano científico Delfín 2021
  • Inicia la FADYCS-UAT conferencias en línea del programa educativo de psicología
  • Promueve UAT conferencias sobre el lenguaje incluyente
  • Trabaja UAT en aplicaciones móviles que mejoren la búsqueda de información

calendario

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Categorías

  • Cursos (1)
  • Galerias de Eventos (13)
  • Prensa (595)
  • Publicaciones (2)
  • Sin categoría (150)
  • Síntesis Informativa (1,080)
  • Síntesis informativa portal (386)
  • Síntesis informativa prensa (698)

  • La Universidad

  • Correo Universitario

  • Campus en Línea

  • E-UAT

  • Facultades

  • Admisión

  • Bibliotecas

  • Investigación

  • Seguridad Integral

  • Difusión y Cultura

  • Deportes

Universidad Autónoma de Tamaulipas. Matamoros SN,
Zona Centro Cd. Victoria, Tamaulipas, C.P. 87000
+52 834 31 8 18 45