• Inicio
  • Conócenos
  • Direcciones
    • Coordinación Ejecutiva de Comunicación Institucional
    • Comunicación Científica
    • Imagen Institucional
    • Dirección de Información
    • Tu Canal Universitario
  • Calendario
  • Legal
  • Servicios
    • Canal de Televisión Universitario
    • Crónica Universitaria (Periódico)
      • Impresa
      • Digital
    • Galerías de Eventos Oficiales
    • Manual de Identidad Universitario
    • Prensa (Comunicado)
    • Redes sociales
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
    • Síntesis Informativa UAT
  • Contacto
+52 834 31 8 18 00.
CORREO
FACTURACIÓN
PAGOS EN LÍNEA
CALENDARIO
CAMPUS EN LÍNEA
UAT
  • Inicio
  • Conócenos
  • Direcciones
    • Coordinación Ejecutiva de Comunicación Institucional
    • Comunicación Científica
    • Imagen Institucional
    • Dirección de Información
    • Tu Canal Universitario
  • Calendario
  • Legal
  • Servicios
    • Canal de Televisión Universitario
    • Crónica Universitaria (Periódico)
      • Impresa
      • Digital
    • Galerías de Eventos Oficiales
    • Manual de Identidad Universitario
    • Prensa (Comunicado)
    • Redes sociales
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
    • Síntesis Informativa UAT
  • Contacto

Prensa

  • Inicio
  • Blog
  • Prensa
  • Inicia la FADYCS-UAT conferencias en línea del programa educativo de psicología

Inicia la FADYCS-UAT conferencias en línea del programa educativo de psicología

  • Fecha 23 febrero, 2021
  • gallery
  • Como parte del plan de actividades extracurriculares 2021-1 para fortalecer el perfil profesional de los estudiantes.

La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Tampico (FADYCS) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) inició el programa de actividades extracurriculares en línea para la Licenciatura de Psicología, con la exposición del tema: “Principales funciones del psicólogo clínico”, donde se abordaron los tipos de intervenciones para brindar apoyo a personas con algún trastorno psicológico o adicciones.

La conferencia dirigida a estudiantes y a egresados fue impartida por la Dra. Venus María Piedad Bonilla Rocha como oradora invitada, quien destacó que el psicólogo clínico, enfoca su actividad en la evaluación y el tratamiento de personas o grupos que sufren de problemas emocionales y de adaptación.

Externó que su área de interés como profesionista, se orienta en la problemática individual de un sujeto y su interacción con el ambiente. Mencionó que el psicólogo clínico aplica los principios, técnicas y conocimientos científicos, habilidades e instrumentos para evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar y prevenir las anomalías, trastornos mentales o cualquier otro comportamiento relevante vinculado a los procesos de la salud y enfermedad en los distintos y variados contextos en que éstos puedan tener lugar.

“El campo de especialización de la psicología constituye más de una disciplina aplicada que una ciencia básica, los conocimientos en que se fundamenta han sido derivados científicamente, al igual que la totalidad de los conocimientos que constituyen la actual psicología”, indicó.

Recomendó a los futuros psicólogos, atender las anomalías o trastornos mentales del comportamiento en un sentido amplio no psicopatológico, considerando cualquier otro tipo de comportamiento extraordinario sea normal o patológico y referido tanto a un individuo como a un grupo.

Dijo que en materia de evaluación, el psicólogo clínico puede utilizar diversos instrumentos como el test, cuestionario, entrevista, observación y aparatos psicofisiológicos.

En cuanto a las funciones del diagnóstico, sostuvo, se debe de identificar, clasificar y analizar el problema desde la perspectiva de la salud mental, ya que, de un psicodiagnóstico, dependerá el tipo de intervención psicológica que se aplicará en el paciente.

Agregó que la psicología clínica, se aplica directamente en los sectores de la familia, grupos laborales, rehabilitación de delincuentes y sujetos con problemas emocionales, así como en la elaboración de programas de salud mental a nivel preventivo.

Cabe destacar que la conferencia es parte de las actividades extracurriculares en línea del plan de trabajo 2021-1 que ha sido elaborado ante la contingencia sanitaria por COVID-19, con la participación colegiada de la coordinación del programa educativo de Psicología, docentes y miembros de las academias.

author avatar
Prensa

Publicación anterior

Promueve UAT conferencias sobre el lenguaje incluyente
23 febrero, 2021

Siguiente publicación

Invita UAT a participar en convocatoria de verano científico Delfín 2021
24 febrero, 2021

También te puede interesar

foto 1 conectadODS dra gloria sandoval 07 04 2021
Crea la UAT nuevas metodologías para generar energías alternativas
7 abril, 2021
foto 1 medicina tampico 06 04 2021
Promueve UAT la investigación en el campo de la medicina
6 abril, 2021
foto 1 democracia digital 05 04 2021
Disertan en la UAT sobre democracia digital e innovación en campañas electorales
5 abril, 2021

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Crea la UAT nuevas metodologías para generar energías alternativas
  • Promueve UAT la investigación en el campo de la medicina
  • Disertan en la UAT sobre democracia digital e innovación en campañas electorales
  • Continuaré uniendo esfuerzos con la UAT a favor de la educación: Gobernador
  • Colabora UAT en proyecto Museo del Mezcal de Tamaulipas

calendario

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Categorías

  • Cursos (1)
  • Galerias de Eventos (13)
  • Prensa (632)
  • Publicaciones (2)
  • Sin categoría (150)
  • Síntesis Informativa (1,080)
  • Síntesis informativa portal (386)
  • Síntesis informativa prensa (698)

  • La Universidad

  • Correo Universitario

  • Campus en Línea

  • E-UAT

  • Facultades

  • Admisión

  • Bibliotecas

  • Investigación

  • Seguridad Integral

  • Difusión y Cultura

  • Deportes

Universidad Autónoma de Tamaulipas. Matamoros SN,
Zona Centro Cd. Victoria, Tamaulipas, C.P. 87000
+52 834 31 8 18 45