• Inicio
  • Conócenos
  • Direcciones
    • Coordinación Ejecutiva de Comunicación Institucional
    • Comunicación Científica
    • Imagen Institucional
    • Dirección de Información
  • Calendario
  • Legal
  • Servicios
    • Canal de Televisión Universitario
    • Crónica Universitaria (Periódico)
      • Impresa
      • Digital
    • Galerías de Eventos Oficiales
    • Manual de Identidad Universitario
    • Prensa (Comunicado)
    • Redes sociales
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
    • Síntesis Informativa UAT
  • Contacto
+52 834 31 8 18 00.
CORREO
FACTURACIÓN
PAGOS EN LÍNEA
CALENDARIO
CAMPUS EN LÍNEA
UAT
  • Inicio
  • Conócenos
  • Direcciones
    • Coordinación Ejecutiva de Comunicación Institucional
    • Comunicación Científica
    • Imagen Institucional
    • Dirección de Información
  • Calendario
  • Legal
  • Servicios
    • Canal de Televisión Universitario
    • Crónica Universitaria (Periódico)
      • Impresa
      • Digital
    • Galerías de Eventos Oficiales
    • Manual de Identidad Universitario
    • Prensa (Comunicado)
    • Redes sociales
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
    • Síntesis Informativa UAT
  • Contacto

Prensa

  • Inicio
  • Blog
  • Prensa
  • Ofrece UAT a las PyMES curso de neurociencias

Ofrece UAT a las PyMES curso de neurociencias

  • Fecha 29 julio, 2020
  • gallery
  • gallery
  • gallery
  • gallery

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) llevó a cabo el Curso “Aportes de las neurociencias para la toma de decisiones de las PyMES en la Nueva Normalidad”, dentro del Programa de apoyo a la gerencia para su desarrollo y activación.

Mediante dos sesiones por la plataforma de Microsoft Teams, el curso fue impartido con el objetivo de contribuir desde la academia e investigación universitaria a la reactivación de los negocios de las Micro, Pequeñas y Medianas  Empresas.

El tema estuvo a cargo del Maestro Germán Zúñiga Espitia, quien definió a la neurociencia, como el conjunto de ciencias que estudian el sistema nervioso desde su estructura, cómo reciben, organizan y procesan los estímulos, así como las respuestas que genera.

Apuntó que la normalidad se ha transformado debido a la pandemia causada por el COVID-19 creando contención, instinto de supervivencia, la búsqueda del control y autonomía.

Señaló que en estos escenarios, las empresas presentan una mayor competencia, saturación del mercado, menor lealtad y una tendencia al ahorro por parte de los consumidores; y que por ello en épocas de crisis es indispensable entender el comportamiento de consumidores y adaptarnos a nuevas contingencias.

“El ser humano percibe, filtra e interpreta la realidad, lo que lo lleva a  adoptar cierto comportamiento que le permite analizar las consecuencias de sus decisiones con base en la memoria del aprendizaje cimentada en su propia experiencia”, añadió.

En el evento organizado por la Secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT, su representación en el Campus Tampico y el Centro de Innovación y Transferencia del Conocimiento (CINOTAM), el Mtro. Germán Zúñiga abordó también lo relacionado al Neuromarketing.

Explicó las tecnologías de medición que se utilizan en la neurociencia y de igual manera habló de las neuroventas, que dijo, son la aplicación de los conocimientos sobre el funcionamiento del cerebro y la gestión de las emociones de las personas al proceso de la compra y venta.

Gracias a las neuroventas –añadió- hoy en día tenemos la oportunidad no sólo de mejorar la actitud del vendedor, sino también identificar y comprender mejor la actitud del cliente.

“El neurovendedor busca lo que al cerebro le gusta escuchar, vende diferente a hombres que a mujeres, involucra los sentidos, utiliza palabras que activan y su cuerpo para comunicar; analiza y escucha al consumidor, utiliza metáforas, atiende al cerebro reptil, límbico y racional de forma consciente, cambia afirmaciones por preguntas y es consciente de la compra por simbolismos”, puntualizó.

  • Compartir:
author avatar
Prensa

Publicación anterior

Fortalece UAT capacitación de sus docentes para la educación en línea y a distancia
29 julio, 2020

Siguiente publicación

Realiza UAT panel virtual sobre el impacto económico y social por Covid
29 julio, 2020

También te puede interesar

foto 1 CENEVAL 26 01 2021
Egresadas de Enfermería UAT Tampico reciben medalla de excelencia EGEL-Ceneval
26 enero, 2021
foto 1 IMEPLAN 25 01 2021
Estudiantes de la UAT realizarán servicio social y prácticas en el IMEPLAN Sur de Tamaulipas
25 enero, 2021
collage AMFEM 24 01 2021
Otorgan Pfizer y AMFEM diploma de excelencia a estudiante de la UAT
24 enero, 2021

Entradas recientes

  • Egresadas de Enfermería UAT Tampico reciben medalla de excelencia EGEL-Ceneval
  • Estudiantes de la UAT realizarán servicio social y prácticas en el IMEPLAN Sur de Tamaulipas
  • Otorgan Pfizer y AMFEM diploma de excelencia a estudiante de la UAT
  • Egresados de la carrera de historia de la UAT realizarán proyecto sobre el patrimonio cultural funerario
  • Entrega UAT equipo y material sanitizante en el Centro Universitario Sur

calendario

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Categorías

  • Cursos (1)
  • Galerias de Eventos (13)
  • Prensa (565)
  • Publicaciones (2)
  • Sin categoría (128)
  • Síntesis Informativa (1,038)
  • Síntesis informativa portal (344)
  • Síntesis informativa prensa (698)

  • La Universidad

  • Correo Universitario

  • Campus en Línea

  • E-UAT

  • Facultades

  • Admisión

  • Bibliotecas

  • Investigación

  • Seguridad Integral

  • Difusión y Cultura

  • Deportes

Universidad Autónoma de Tamaulipas. Matamoros SN,
Zona Centro Cd. Victoria, Tamaulipas, C.P. 87000
+52 834 31 8 18 45