• Inicio
  • Conócenos
  • Direcciones
    • Coordinación Ejecutiva de Comunicación Institucional
    • Comunicación Científica
    • Imagen Institucional
    • Dirección de Información
  • Calendario
  • Legal
  • Servicios
    • Canal de Televisión Universitario
    • Crónica Universitaria (Periódico)
      • Impresa
      • Digital
    • Galerías de Eventos Oficiales
    • Manual de Identidad Universitario
    • Prensa (Comunicado)
    • Redes sociales
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
    • Síntesis Informativa UAT
  • Contacto
+52 834 31 8 18 00.
CORREO
FACTURACIÓN
PAGOS EN LÍNEA
CALENDARIO
CAMPUS EN LÍNEA
UATUAT
  • Inicio
  • Conócenos
  • Direcciones
    • Coordinación Ejecutiva de Comunicación Institucional
    • Comunicación Científica
    • Imagen Institucional
    • Dirección de Información
  • Calendario
  • Legal
  • Servicios
    • Canal de Televisión Universitario
    • Crónica Universitaria (Periódico)
      • Impresa
      • Digital
    • Galerías de Eventos Oficiales
    • Manual de Identidad Universitario
    • Prensa (Comunicado)
    • Redes sociales
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
    • Síntesis Informativa UAT
  • Contacto

Prensa

  • Inicio
  • Blog
  • Prensa
  • Premia UAT proyecto ecológico sobre conservación de carnívoros silvestres

Premia UAT proyecto ecológico sobre conservación de carnívoros silvestres

  • Fecha 11 diciembre, 2019
  • gallery
  • gallery
  • El Dr. Leroy Soria Díaz, obtiene premio a la investigación de excelencia.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) otorgó al Dr. Leroy Soria Díaz, investigador del Instituto de Ecología Aplicada (IEA), el Premio Investigación de Excelencia en el Área de Biología y Química, por su línea de investigación “Los Carnívoros Silvestres de la Reserva de la Biosfera el Cielo, Tamaulipas, Estudio Poblacional e Interacciones Temporales y Espaciales”.
El estudio que realiza desde hace varios años, trata sobre el monitoreo de especies tales como: osos, jaguar, puma, y meso carnívoros como el ocelote, el tigrillo, yaguarundí, además de la nutria neo tropical, que es una especie muy importante de los ríos de Tamaulipas.
En entrevista, el Dr. Leroy Soria Díaz, dijo que la línea de investigación está ligada a la conservación de especies en peligro de extinción, “estimo sus poblaciones y las interacciones depredador-presa y las interacciones con el ambiente en general de especies en peligro de extinción”.
“Estoy muy contento de recibir el premio, en ese proyecto lo que hicimos fue un monitoreo de las poblaciones que existen en la Reserva de la Biosfera el Cielo, y principalmente enfocados a los carnívoros, determinamos su patrón de actividad y su hábitat”, comentó.
“Esto nos ayuda a conocer bastante sobre la riqueza del grupo de carnívoros que hay en la zona, y por otro lado, toda esa información nos ayuda a saber qué hábitos y horarios usan estos animales, y cómo es la interacción entre especies, porque cuando hay problemas en la interacción, las poblaciones pueden bajar”, indicó.
Explicó que el proyecto podría durar hasta 15 años, que sería lo ideal, toda vez que el monitoreo debe ser constante, porque las condiciones en el hábitat varían con el tiempo.
Señaló que a partir de esta labor se han hecho diversas actividades, como el Seminario de Bienestar Animal y Manejo de Fauna Silvestre, que se realizó con la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UAT en la Reserva de la Biosfera El Cielo.
“Al principio era solo la ecología de los carnívoros, actualmente existen varias líneas, como distribución, estimar abundancia, patrones de actividad, uso de hábitat, interacciones depredador-presa, analizar la relación entre los herbívoros y la productividad primaria, que son todas las plantas que crecen en la Reserva de la Biosfera el Cielo. Le estamos dando seguimiento a todos, porque lo ideal es hacer el estudio ecológico a lo largo del tiempo”, concluyó.
Cabe señalar que Dr. Leroy Soria Díaz es biólogo por la Universidad Autónoma del Estado de México, tiene Maestría en Ciencias en la Universidad Autónoma de Baja California (Mexicali), Doctorado en Ciencias en la Universidad Autónoma del Estado de México y cuenta con un Posdoctorado (CONACYT) en el Instituto Tecnológico de Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Ha publicado artículos científicos en diversas revistas con factor de impacto internacional y de reconocimiento del JCR (Journal Citation Report), así como libros y capítulos de libro en prestigiadas editoriales con reconocimiento internacional.

  • Compartir:
author avatar
Prensa

Publicación anterior

Síntesis informativa 11 de diciembre 2019 Portales
11 diciembre, 2019

Siguiente publicación

Difunden en la UAT tendencias de la investigación en nutrición y alimentos
12 diciembre, 2019

También te puede interesar

collag medicina mesa de análisis 15 01 2021
Realiza UAT mesa de análisis en temas emergentes de salud
15 enero, 2021
foto 1 enfermería tampico 14 01 2021
Especialidad en Enfermería de la UAT revalida certificación en el PNPC-CONACYT
14 enero, 2021
Collage premio dibujo 13 01 2021
Premia UAT a ganadores del certamen infantil de dibujo en divulgación científica
13 enero, 2021

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Realiza UAT mesa de análisis en temas emergentes de salud
  • Especialidad en Enfermería de la UAT revalida certificación en el PNPC-CONACYT
  • Premia UAT a ganadores del certamen infantil de dibujo en divulgación científica
  • Mantiene UAT abierto el registro de aspirantes a la Maestría en Derechos Humanos
  • Dispone UAT del sistema de pago en línea para inscripción y reinscripción al período escolar 2021-1

calendario

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Categorías

  • Cursos (1)
  • Galerias de Eventos (13)
  • Prensa (553)
  • Publicaciones (2)
  • Sin categoría (128)
  • Síntesis Informativa (1,038)
  • Síntesis informativa portal (344)
  • Síntesis informativa prensa (698)

  • La Universidad

  • Correo Universitario

  • Campus en Línea

  • E-UAT

  • Facultades

  • Admisión

  • Bibliotecas

  • Investigación

  • Seguridad Integral

  • Difusión y Cultura

  • Deportes

Universidad Autónoma de Tamaulipas. Matamoros SN,
Zona Centro Cd. Victoria, Tamaulipas, C.P. 87000
+52 834 31 8 18 45