• Inicio
  • Conócenos
  • Direcciones
    • Coordinación Ejecutiva de Comunicación Institucional
    • Comunicación Científica
    • Imagen Institucional
    • Dirección de Información
    • Tu Canal Universitario
  • Calendario
  • Legal
  • Servicios
    • Canal de Televisión Universitario
    • Crónica Universitaria (Periódico)
      • Impresa
      • Digital
    • Galerías de Eventos Oficiales
    • Manual de Identidad Universitario
    • Prensa (Comunicado)
    • Redes sociales
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
    • Síntesis Informativa UAT
  • Contacto
+52 834 31 8 18 00.
CORREO
FACTURACIÓN
PAGOS EN LÍNEA
CALENDARIO
CAMPUS EN LÍNEA
UAT
  • Inicio
  • Conócenos
  • Direcciones
    • Coordinación Ejecutiva de Comunicación Institucional
    • Comunicación Científica
    • Imagen Institucional
    • Dirección de Información
    • Tu Canal Universitario
  • Calendario
  • Legal
  • Servicios
    • Canal de Televisión Universitario
    • Crónica Universitaria (Periódico)
      • Impresa
      • Digital
    • Galerías de Eventos Oficiales
    • Manual de Identidad Universitario
    • Prensa (Comunicado)
    • Redes sociales
      • Facebook
      • Twitter
      • Instagram
    • Síntesis Informativa UAT
  • Contacto

Prensa

  • Inicio
  • Blog
  • Prensa
  • Presenta la UAT libro de Ciro Murayama: “La democracia a prueba”

Presenta la UAT libro de Ciro Murayama: “La democracia a prueba”

  • Fecha 23 enero, 2020
  • gallery
  • gallery
  • gallery
  • El autor de la obra y Consejero Nacional del INE, asiste al evento realizado en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Victoria.

Con la asistencia del Dr. Ciro Murayama Rendón, Consejero Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), se llevó a cabo la presentación de su libro: “La democracia a prueba, elecciones en la era de la posverdad”, en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Campus Victoria (FDCSV) de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT).

En el evento organizado con la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral de Tamaulipas (TRIELTAM) y el Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), la obra fue presentada por el investigador de la UAT, Dr. Ernesto Casas Cárdenas y el Magistrado Electoral del TRIELTAM, Dr. Edy Izaguirre Treviño.

Con la presencia del Director de la FDCSV, Dr. Armando Villanueva Mendoza, la bienvenida estuvo a cargo de la Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE, Mtra. Olga Alicia Castro Ramírez.

Se contó con la asistencia de la Mtra. María de los Ángeles Quintero Rentería, en calidad de Consejera Presidenta provisional del IETAM; la Mtra. Blanca Eladia Hernández Rojas, Magistrada Presidenta del TRIELTAM; la Subsecretaria General de Gobierno, Mtra. Gloria Elena Garza Jiménez; de funcionarios de la UAT, representantes de organismos de la sociedad civil y de partidos políticos, entre otras autoridades.

Ante la asistencia de estudiantes, docentes y público en general en el Auditorio “Dr. Bartolo Pablo Rodriguez Cepeda” de este plantel universitario, Ernesto Casas y Edy Izaguirre (quienes también son catedráticos de la FDCSV) compartieron sus reflexiones en torno a los temas y tesis planteadas por el autor en los 12 capítulos que componen su obra.

Entre los comentarios, se destacó que el libro es también una invitación al debate, además de ser un llamado a estar alerta de las eventuales amenazas al sistema democrático y electoral que la sociedad mexicana ha construido durante muchos años.

En su intervención, Ciro Murayama mencionó entre otros aspectos, que su obra representa un agradecimiento, a los miles de ciudadanos que desde sus diferentes funciones organizaron la elección presidencial del 2018, así como a los propios electores.

Dijo que el libro trata de explicar la forma en que se puso a prueba el sistema político electoral, en un país marcado por la desconfianza de sus ciudadanos hacia las instituciones y en un clima generalizado de descontento social, y que a pesar de ese contexto fue posible tener un proceso electoral ejemplar.

“Fue parte de un ejercicio cívico impecable ¿y cómo es posible que esas cosas coexistan? Pues no fue milagro ni casualidad, las elecciones bien hechas no son un milagro, son construcciones, y esas construcciones se deben a generaciones de mexicanos que lucharon por hacer valer su sufragio”, agregó.

Subrayó que las democracias siempre están a prueba y que los sistemas electorales y políticos son procesos de construcción y evolución, tras mencionar que la democracia necesita defensores, que son los que están al ras de la sociedad: en las organizaciones, en las universidades y en el periodismo libre.

“Este libro es mi manifiesto, mi forma de contribuir a la defensa de la democracia. Si nuestra democracia se extravía, si nuestros derechos son conculcados, algunos serán culpables, pero todos seremos responsables si dejamos que eso pase”, puntualizó.

En su intervención, el Dr. Murayama agradeció a la UAT, a la FDCSV, a las autoridades electorales y expositores, que hicieron posible este evento, señalando que no hay mejor espacio para presentar un libro como es la Universidad, “donde se forma el pensamiento, se reproduce el saber y donde los estudiantes acceden al rigor intelectual”, concluyó.

author avatar
Prensa

Publicación anterior

Entrega la UAT nueva generación de la Facultad de Comercio Victoria 
23 enero, 2020

Siguiente publicación

Síntesis informativa 24 de enero 2020 Prensa
24 enero, 2020

También te puede interesar

foto 1 premio ugob 18 04 2021
Obtiene UAT el premio iberoamericano u-GOB por innovaciones tecnológicas
18 abril, 2021
foto 1 cinotam 17 04 2021 (1)
Imparte UAT videoconferencias para pequeñas y medianas empresas
17 abril, 2021
foto 1 aztlan 26 04 2021
Propone estudiante de la UAT generar ácido láctico a partir de desechos de la industria tequilera
16 abril, 2021

Deja una respuesta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes

  • Obtiene UAT el premio iberoamericano u-GOB por innovaciones tecnológicas
  • Imparte UAT videoconferencias para pequeñas y medianas empresas
  • Propone estudiante de la UAT generar ácido láctico a partir de desechos de la industria tequilera
  • Destacan en conferencia la importancia de los pinos piñoneros de Miquihuana
  • Divulga UAT la producción académica de sus investigadores

calendario

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Categorías

  • Cursos (1)
  • Galerias de Eventos (13)
  • Prensa (643)
  • Publicaciones (2)
  • Sin categoría (150)
  • Síntesis Informativa (1,080)
  • Síntesis informativa portal (386)
  • Síntesis informativa prensa (698)

  • La Universidad

  • Correo Universitario

  • Campus en Línea

  • E-UAT

  • Facultades

  • Admisión

  • Bibliotecas

  • Investigación

  • Seguridad Integral

  • Difusión y Cultura

  • Deportes

Universidad Autónoma de Tamaulipas. Matamoros SN,
Zona Centro Cd. Victoria, Tamaulipas, C.P. 87000
+52 834 31 8 18 45